Un espacio reservado para la crítica deportiva general.Hablamos de deporte y de lo que desprende.Y nos movemos siempre en busca de lo mejor para nuestro lector.Disfruta cada día de la noticia deportiva que interesa.

jueves, 9 de octubre de 2014

Andy Schleck deja el ciclismo.

Otra noticia desagradable.Dura,muy dura.Siempre es duro que un deportista renuncie a seguir compitiendo,a seguir haciendo lo que más le gusta y sobretodo si una lesión es la causa.El ciclismo pierde sin duda a un corredor excepcional,luchador y valiente.
Andy Scheleck anunció este jueves su retirada del ciclismo profesional tras nueve años de carrera y después de sufrir una lesión en la rodilla durante la última edición del Tour de Francia. "Obviamente me siento decepcionado por acabar mi carrera así", dijo Schleck, según un comunicado del equipo, en el que también indica que le hubiera gustado seguir, pero admite que su rodilla se lo impide y que los progresos que ha experimentado han sido pocos.
Schleck (Trek), de 29 años y que se retiró del último Tour de Francia en su cuarta etapa, fue operado de la rodilla derecha en un hospital suizo con roturas parciales en los ligamentos colaterales y cruzados, el menisco desgarrado y una lesión en el cartílago articular.
El ganador del Tour en 2010 -tras la descalificación por dopaje de Alberto Contador- se cayó en los últimos metros de la tercera etapa de la ronda gala, en las calles de Londres, víctima del empujón de otro ciclista que, a su vez, había sido arrastrado por un espectador que buscaba hacerse una foto con el pelotón.
Segundo en las ediciones del Tour de 2009 y 2011, el ciclista luxemburgués señaló que sus ligamentos han curado, pero no el cartílago, y que pese a la rehabilitación, no ha logrado superar esa herida. Además de vencer en el Tour en 2010, el deportista ganó un año antes la carrera Lieja-Bastoña-Lieja, que se disputa en Bélgica, y también fue en esa temporada campeón de Luxemburgo, así como mejor ciclista joven del Tour y del Giro de Italia.
El vicepresidente de Trek, Joe Vadeboncoeur, señaló en el mismo comunicado que el grupo lo echará de menos, además de recordar que "ha sido uno de los ciclistas con más talento". "Juntos hemos celebrado los mejores días y aguantado en los más difíciles. Siempre tendrá amigos y familia en Trek", dijo.
"Me siento muy feliz por haber entrenado y corrido con mi hermano, y de haber hecho algunos de mis mejores amigos en el ciclismo", añadió el deportista, que dijo que ahora se prepara para una nueva etapa de su vida profesional que aún no ha decidido. Agregó que "siempre dije que para mí el ciclismo no es ni el principio ni el fin de mi vida. Tengo una novia y un hijo maravillosos".
Schleck acudió a la última edición del Tour de Francia como gregario de su hermano mayor Frank, de 34 años, y del español Haimar Zubeldia, de 37.

Nosé a vosotros,pero el hecho de verlo competir etapa tras etapa,puerto tras puerto con Contador,Purito o Valverde entre otros,hace que este abandono no sea uno más.Una verdadera lástima tener que decir adiós de esta manera.Que te vaya muy bien CAMPEÓN.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Bianchi,víctima de un circo.

Jules Bianchi,corredor de Formula 1 en el equipo Marrusia continúa en estado crítico.El piloto francés se estrellaba el pasado domingo en el circuito japonés de Suzuka contra una grúa que en ese momento retiraba del circuito el coche accidentado de Adrian Sutil.Y es que casualidades de la vida,Sutil que se situaba justo detrás de Bianchi,se salía de la pista y apriori se puede observar como Biachi lo ve desde su monoplaza a través de su retrovisor.
Una vuelta después,justo en el mismo punto donde se producía el accidente de Sutil,Bianchi se estrellaba con la mala fortuna de ser contra la grúa que retiraba el vehículo de Sutil a una velocidad de más de 200km/h.La desgracia se completó ya que la cabeza del piloto fue la primera en impactar contra la grúa.
La carrera se suspendió automáticamente debido a la magnitud del accidente.El mal tiempo también se unió a la fiesta de la manera más nefasta.ya que supuso que el traslado al hospital del piloto,que habitualmente se hace en helicóptero se hiciera en ambulancia y por carretera atrasando la llegada al hospital del mismo.
 Jules Bianchi continúa en estado crítico, pero estable. El piloto  se encuentra «muy, muy grave», según el jefe de prensa de la Federación Internacional (FIA), Matteo Bonciani, aunque mantiene inalteradas las constantes vitales. Con él están ya sus padres, Christine y Philippe, quienes viajaron desde Niza hasta el hospital Mie de Yokkaichi previa escala en Dubái y Osaka. Hasta Japón también se han desplazado Nicolas Todt, el representante del piloto e hijo del presidente de la FIA, y el profesor Gerard Saillant, el médico especializado en médula espinal que trató a Michael Schumacher después de su accidente de esquí del pasado invierno.
"Mala suerte" retumba en el mundo de la Formula 1,pero los dirigentes de este"Gran Circo" saben que algo salió mal.Saben que la seguridad,algo por lo que han luchado y han mejorado durante estos años desapareció del circuito del Suzuka en favor del espectáculo(El circuito estaba mojado y se podía ver una carrera loca y más adelantamiento que de costumbre).Saben que al estrellarse el primer vehículo(Adrian Sutil) deberían haber sacado y mantenido la bandera amarilla(En el momento del impacto de Bianchi,luce la bandera verde) y haber sacado el Safety Car(Coche de seguridad).
Saben que la maniobra de sacar el Safety Car hubiera supuesto acabar la carrera de una forma "poco atractiva" y sin lucha alguna de los pilotos.Benditos intereses económicos.
Y por último saben,que probablemente hayan condenando al piloto francés a quedarse en estado vegetativo con grandes y nefastas secuelas.Es decir,sin poder llevar una vida normal.
Por no hablar de la irresponsabilidad de permitir disputar una carrera en un lugar donde en cualquier momento iba a llegar un tifón de dimensiones catastróficas(Las autoridades evacuaron a 2 millones de personas horas después del fatal accidente).
De nuevo "los billetes" quisieron ser protagonistas de este circo lleno de manipuladores,aunque esta vez,por desgracia,un fatal desenlace ha sido quien ha ocupado las primeras páginas de los periódicos.

https://www.youtube.com/watch?v=nWF7bTPZ6hI

Francisco José(Pancho) Lorente Martínez
8 de Octubre de 2014

martes, 7 de octubre de 2014

Casillas,el estratega sabio.

Nos sorprendió un poco a todos.O por lo menos a mí.Jamás había visto a Casillas conceder este tipo de entrevistas,nunca.Y probablemente su entorno y quizás hasta él,haya decidido que ahora que cada partido en el Bernabeu supone un enfrentamiento constante de los aficionados que lo apoyan y lo critican era el momento.
Iñaki Gabilondo fue el encargado de llevar la entrevista.Tocó casi todos los temas actuales y pasados.Mou,Arbeloa,Diego López,Florentino,Sara Carbonero...etc.Los seguidores de Casillas y del fútbol saben a que temas me refiero.
Contestó como siempre hace, bien sea en zona mixta o en rueda de prensa,con su habitual templanza e intentando transmitir todo como había sucedido.
Lo que más ha llamado la atención ha sido lo de sentirse aislado.Y es que alguien como él,capitán y que lleva más de 24 años en la casa blanca pues evidentemente sorprende.En el tintero quedaron respuestas,que según de periodistas y aficionados,entre los cuales yo también me situo,quedaron cortas de claridad.A la hora de hablar de Mou y Florentino,no quiso avivar fuego alguno y de las filtraciones de su pareja tampoco negó con rotundidad que en algún momento algo hubiera compartido con su pareja.
Pero sin duda alguna,la respuesta que a mi parecer más significado puede llegar a alcanzar es cuando se le pregunta por el conflicto con Xavi y Puyol.Y es justo aquí donde verdaderamente podemos llegar a entender porqué Casillas decide que esta entrevista salga ahora.
Y es que Iñaki Gabilondo,con su estilo más que conocido pausado y tranquilo,que contagia habitualmente a su entrevistado,contagia a Iker hasta llegar a esta pregunta.
Justo en esta pregunta es cuando Iker cambia el gesto,se mueve de su asiento,y más allá de hablar con la serenidad habitual,cambia el tono de voz en varias ocasiones y no le preocupa excederse en la respuesta.
La prensa,de nuevo,vuelve a equivocarse buscando dardos hacia el club,su presidente o incluso hacia algún jugador de la actual plantilla.
Casillas busca recuperar el idilio total con la afición y lo hace de la manera más inteligente posible,atacando al gran rival y sacando ese espíritu desafiante propio de Mou  y reinante en alguna parte del Bernaabeu desde que el portugués se fue.
Casillas sabe de la dureza de jugar bajo presión y encima que esto se dé en su casa,por eso ha decidido sacar una garra oculta en él y atacar ahora,de una manera poco habitual para él,pero en busca de la reconciliación definitiva.
Casillas sabía que ahora era el momento,después de 187 minutos imbatido y con la confianza de Ancelloti y Vecchi.
Casillas ha movido ficha,desde mi punto de vista,magistralmente.Veremos a ver ahora,el soberano público como premia su jugada más agresiva.

Francisco José(Pancho) Lorente Martínez 
7 De Octubre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014

Ser segundo siempre es un triunfo.

Plata.Segundas.SUB-CAMPEONAS DEL MUNDO.Maravilloso.Y es que el deporte de equipo en España está dando triunfos inimaginables desde hace unos años.Primero fueron las chicas de la natación sincronizada,capitaneadas por las Gema Mengual,Andrea Fuentes y actualemente Ona Carbonell.Luego vino el éxito de "las guerreras".Las chicas de balonmano femenino consiguieron varios triunfos,entre ellos el bronce olímpico.El waterpolo femenino se consagró en los pasados Juegos Olímpicos de Londres,consiguiendo la plata y ganando en estos dos últimos años el europeo y el mundial.Por no hablar de los equipos de gimnasia rítmica y fútbol,que ganaron en oro y se clasificaron para el mundial respectivamente por primera vez en su historia.
Y ayer se encargaron de continuar esta fenomenal racha las jugadoras de baloncesto de la selección española.Sin la más que conocida y buque insignia durante muchos años como Amaya Valdemoro,España se presentaba en este mundial con la idea de hacer las cosas lo mejor posible.Después de ganar todos los partidos del grupo y ganar los siguientes cruces,se colaba en la finalísima.Lo que no pudieron hacer los chicos en el mundial,lo conseguían ellas.
El rival,mas que esperable,era Estados Unidos.Un solo partido perdido en 20 años hacía presagiar la dificultad de ganar al combinado americano.El potencial americano,sumado al cansancio de las españolas y su escaso acierto desde la línea de tres,fue la clave para que las americanas ganaran el partido y en consecuencia el Mundial.Hasta aquí lo normal.Una final,dos equipos,un ganador y un perdedor,o no?
Y aquí es donde quiero resaltar lo que ha hecho este equipo.Aquí es donde pretendo explicar el título de esta entrada.Y por supuesto aquí es donde hay que decirle a la prensa de este  puñetero país que subirse al podio en cualquier competición siempre es un triunfo.
Nada más acabar la final,los titulares de la prensa deportiva eran ocupados con imágenes de la final y con un mensaje común."Una medalla que sabe a oro"
Por favor,no más titulares de este calibre.
SOMOS,SON LA SEGUNDAS DE ESTE MUNDO EN UN DEPORTE QUE DESPUÉS DEL FÚTBOL,SE DISPUTA SER UNO DE LOS MÁS SEGUIDOS Y PRACTICADOS DEL MUNDO.
No digan que la medalla es de oro.La medalla es de plata y es preciosa.Y la medalla sabe a plata.Era la  primera vez la selección femenina de baloncesto alcanzaba la final en su historia.Claro que perdieron el partido,pero las medallas se ganan y se reparten.Y nosotros,España y sobre todo ellas,nuestras 12 campeonas fueron las encargadas de que ayer de 8,30 a 10,30 TVE por primera vez  retransmitiera la final de un mundial femenino con presencia española.Eso es increíble y por eso ser segundo siempre es un triunfo

Francisco José(Pancho) Lorente Martínez
6 de Octubre de 2014